Cra 19 A # 82 -85 Consultorio 311

Dra. María Constanza Latorre
Médico Internista - Reumatólogo

Día Mundial del Lupus Eritematoso Sistémico (LES)

Día Mundial del Lupus Eritematoso Sistémico (LES)

En este Día Mundial del Lupus Eritematoso Sistémico (LES), es importante destacar que el diagnóstico temprano de la enfermedad es uno de los factores que determina un mejor pronóstico porque el tratamiento adecuado disminuye la probabilidad de presentar compromiso severo de múltiples órganos y en consecuencia deterioro de la calidad de vida.

El diagnóstico del LES es complejo, porque los síntomas pueden incluir un amplio espectro de manifestaciones, por esto es importante integrar toda la información que tiene el paciente, no solo de su situación presente, sino también de síntomas anteriores, ya que las manifestaciones pueden ser sucesivas en el tiempo, por ejemplo, la persona puede presentar en edades tempranas de la vida disminución de las plaquetas en forma aislada, y mejorar con el tratamiento; años después puede presentar alteraciones en la función renal o compromiso cardiaco o convulsiones, y alteraciones en diversas pruebas de laboratorios, que llevan a pensar en el diagnóstico de LES.

Aunque se presenta predominantemente en mujeres, entre la tercera década de la vida, también puede presentarse en hombres, y en diferentes edades, incluso desde la infancia. De ahí la importancia de tener los datos completos de la historia clínica, ya que toda la información es relevante.

No hay ninguna prueba de laboratorio que por sí sola determine que la persona tiene la enfermedad. Los exámenes son complementarios a los síntomas que presente el paciente, y en algunos casos pueden determinar el grado de severidad del compromiso, como es el caso de la biopsia renal.

Una vez se determina que la persona tiene el diagnóstico, se debe iniciar el tratamiento farmacológico y no farmacológico lo más pronto posible para controlar la actividad y evitar que la enfermedad progrese, el tiempo y el tipo de tratamiento varía de acuerdo con la respuesta: recuerde no hay dos pacientes iguales, los medicamentos que se emplean difieren de acuerdo con las características individuales.

Otro punto de interés en el tratamiento es minimizar el riesgo de los efectos adversos o la aparición de complicaciones por la enfermedad, por lo que se requiere control periódico clínico y de los laboratorios, ya que en diferentes momentos de la vida hay retos nuevos como posibilidad de embarazo, necesidad de inmunizaciones, aparición de otras enfermedades, procedimientos quirúrgicos, etc.

Consulte a su médico en cada situación porque puede requerir cambios en el tratamiento que se encuentre recibiendo.

Últimas Noticias

Octubre: Mes de las Enfermedades Reumáticas

Oct 23, 2024

Octubre: Mes de las Enfermedades Reumáticas

Octubre es el mes de las enfermedades reumáticas; se busca aumentar el conocimiento de ellas y unir esfuerzos para lograr diagnósticos tempranos

Seguir Leyendo >
Sabía ud que….

Oct 04, 2024

Sabía ud que….

El informe de la Cuenta de Alto Costo reporta casos de Artritis Reumatoide en Colombia, también registra las principales comorbilidades

Seguir Leyendo >
¿Son diferentes las necesidades de calcio con la edad de las

Sep 12, 2024

¿Son diferentes las necesidades de calcio con la edad de las personas?

Las necesidades diarias de calcio varían según diversas características individuales por lo que es importante consultar para tener un consumo adecuado

Seguir Leyendo >