En el 2010 finalizó la década denominada del hueso y la articulación, por la Organización Mundial de la Salud, por lo que es quizás un buen momento para evaluar el impacto que han tenido los avances en el enfoque de los pacientes con enfermedades reumatológicas, en diferentes perspectivas: mejores métodos para evaluar la actividad de la enfermedad, nuevas pruebas diagnósticas y tratamientos innovadores, que han logrado mejorar los desenlaces de la enfermedad con la consecuente mejoría de la calidad de vida.
En los últimos años hemos participado en un cambio en el enfoque de los pacientes con dolor articular y enfermedades autoinmunes, siendo la nueva orientación más dinámica, teniendo como objetivo alcanzar la llamada Remisión de la enfermedad, o sea, controlar totalmente todos los síntomas de la enfermedad, tales como el dolor y la inflamación, y además controlar la progresión de la enfermedad, en el menor tiempo posible, permitiendo tener una vida sin limitaciones para las actividades tanto laborales como de la vida diaria.
Dentro del grupo de las enfermedades reumatológicas se encuentran las enfermedades osteomusculoarticulares como la Osteoartritis, Reumatismo de Tejidos Blandos: Tendinitis o Bursitis, Artritis Reactiva, Espondiloartritis como Espondilitis Anquilosante, Espondiloartropatía asociada a Psoriasis, Polimialgia Reumática, Fibromialgia, etc. y las enfermedades autoinmunes como Artritis Reumatoide, Lupus Eritematoso Sistémico, Síndrome De Sjögren, Escleroderma, Síndrome Anti-Fosfolípido, Polimiositis, entre otros.
Un diagnóstico adecuado y el tratamiento iniciado tempranamente son factores claves en el éxito del manejo del paciente con enfermedades reumatológicas.
Oct 23, 2024
Octubre es el mes de las enfermedades reumáticas; se busca aumentar el conocimiento de ellas y unir esfuerzos para lograr diagnósticos tempranos
Seguir Leyendo >Oct 04, 2024
El informe de la Cuenta de Alto Costo reporta casos de Artritis Reumatoide en Colombia, también registra las principales comorbilidades
Seguir Leyendo >Sep 12, 2024
Las necesidades diarias de calcio varían según diversas características individuales por lo que es importante consultar para tener un consumo adecuado
Seguir Leyendo >