En esta conmemoración se agrupan las asociaciones de pacientes que padecen alguna de las llamadas enfermedades inflamatorias intestinales: Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa o Ulcerativa, y la comunidad médica de diferentes especialidades que se encargan de su diagnóstico y tratamiento, incluyendo las asociaciones científicas de Gastroenterología, Reumatología, Dermatología, Medicina Interna, entre otras, con el fin de promover el conocimiento de la enfermedad en la población general para que así lleguemos más rápidamente al diagnóstico y la posibilidad de recibir un tratamiento adecuado, que permita a la persona evitar la progresión de la enfermedad.
Inicialmente los síntomas se presentan predominantemente en personas entre 15 a 40 años, siendo los gastrointestinales los más frecuentes como: dolor abdominal difuso, intermitente, en ocasiones tipo cólico, acompañado de episodios de diarrea severa, en algunas oportunidades con sangre, estos síntomas son progresivos y aumenta en el tiempo su severidad, y en consecuencia se presenta pérdida de peso y apetito, fatigabilidad, cansancio, palidez generalizada por anemia.
Por esto, para hacer el diagnóstico de certeza se requiere de una evaluación completa en consulta, y exámenes complementarios que incluyen hasta endoscopias y biopsia.
Otro aspecto importante en el diagnóstico es tener en cuenta que también hay síntomas en otros sistemas, al menos el 50% de los pacientes presentan síntomas extraintestinales:
Como podemos ver, aunque es una enfermedad predominantemente gastrointestinal, también tiene manifestaciones a nivel de otros órganos, por esto es importante tener un control médico periódico, cumplir el tratamiento en forma adecuada y comentar en la consulta otros síntomas, así no parezcan estar relacionados.
Los tratamientos actualmente son prometedores, incluyen muchas moléculas y vías de administración, tanto en forma inyectable como terapias por vía oral, y en la mayoría de los casos logran detener el curso de la enfermedad. Cada paciente es analizado desde las diferentes perspectivas para elegir el medicamento que pueda ser más útil para controlar la enfermedad y evitar complicaciones.
En Colombia tenemos la Fundación de Enfermedad Inflamatoria Intestinal Colombiana: FUNEIICO
Oct 23, 2024
Octubre es el mes de las enfermedades reumáticas; se busca aumentar el conocimiento de ellas y unir esfuerzos para lograr diagnósticos tempranos
Seguir Leyendo >Oct 04, 2024
El informe de la Cuenta de Alto Costo reporta casos de Artritis Reumatoide en Colombia, también registra las principales comorbilidades
Seguir Leyendo >Sep 12, 2024
Las necesidades diarias de calcio varían según diversas características individuales por lo que es importante consultar para tener un consumo adecuado
Seguir Leyendo >