En esta fecha tan especial, nuestros esfuerzos buscan lograr la mejoría del acceso a los servicios de salud para los pacientes que padecen la enfermedad, desde la perspectiva de optimizar el diagnóstico y tener acceso a los diversos tratamientos que permiten mejorar la calidad y la expectativa de vida.
El lupus eritematoso sistémico, conocido como LES, es una enfermedad que se ha descrito en todos los continentes, con amplias variaciones en el número de pacientes de acuerdo con la etnia, es así como se calcula que la incidencia global de LES oscila entre 1,5 y 11 por 100.000 personas al año, y la prevalencia global oscila entre 13 y 7.713,5 por 100.000 individuos, variando según la población analizada. Es constante en los diferentes países que el LES se presente predominantemente en la población femenina, especialmente entre la 2da a 4ta década de la vida, aunque se encuentran personas con la enfermedad en todos los grupos etarios y también se puede presentar en hombres, en forma ocasional. Se calcula que cerca de 5 millones de personas en el mundo padecen la enfermedad.
Otro aspecto relevante es que la expectativa de vida ha mejorado en las últimas décadas, gracias al diagnóstico en las fases tempranas de la enfermedad, nuevos esquemas de tratamiento y moléculas innovadoras que han permitido controlar la actividad de la enfermedad disminuyendo su progresión y las complicaciones que se presentan a lo largo de la vida.
Con relación a las complicaciones que se pueden presentar, las de mayor frecuencia son las infecciones y la enfermedad cardiovascular (que incluye enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos), por esta razón en el seguimiento se busca detectar los factores de riesgo se pueden controlar y minimizar el riesgo de que aparezcan en el curso de la vida.
Recuerde que es importante:
En este #DíaMundialdelLupus, todos somos responsables en contribuir en la búsqueda de las mejores oportunidades en salud para las personas con el diagnóstico de LES.
Oct 23, 2024
Octubre es el mes de las enfermedades reumáticas; se busca aumentar el conocimiento de ellas y unir esfuerzos para lograr diagnósticos tempranos
Seguir Leyendo >Oct 04, 2024
El informe de la Cuenta de Alto Costo reporta casos de Artritis Reumatoide en Colombia, también registra las principales comorbilidades
Seguir Leyendo >Sep 12, 2024
Las necesidades diarias de calcio varían según diversas características individuales por lo que es importante consultar para tener un consumo adecuado
Seguir Leyendo >