Cra 19 A # 82 -85 Consultorio 311

Dra. María Constanza Latorre
Médico Internista - Reumatólogo

Dia Internacional del Autocuidado

Dia Internacional del Autocuidado

El autocuidado es considerado por la OMS como "la capacidad de las personas, las familias y las comunidades para promover la salud, prevenir enfermedades, mantener la salud y hacer frente a las enfermedades y discapacidades con o sin el apoyo de un proveedor de atención médica".

Es por lo que estas actividades de autocuidado representan un camino hacia una nueva y mejor autoeficacia, autonomía y compromiso con la salud de todos: pacientes, cuidadores, familia, profesionales de la salud, compañeros de trabajo, amigos. El autocuidado va a ayudar a las personas a mantenerse bien, prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, y si ya tienen un diagnóstico de enfermedad crónica, es útil para mejorar los resultados de los tratamientos optimizando los servicios en salud.

En nuestro país en la Ley Estatutaria 1751 de 2015, que regula el derecho fundamental a la salud, en el artículo 10, relacionado con los derechos y deberes del paciente, incluye el autocuidado de la persona, su familia y su comunidad.

Autocuidado en el contexto de las intervenciones relacionadas con salud

Autocuidado en el contexto de las intervenciones relacionadas con salud

Los expertos consideran que en términos generales que el concepto de autocuidado posee siete pilares fundamentales:

  • Información y conocimiento sobre la salud: capacidad de las personas para obtener, procesar y comprender la información básica sobre la salud y los servicios necesarios para tomar decisiones de salud apropiadas.
  • Autoconsciencia de la condición física y mental: conocimiento de la persona respecto cuáles son sus valores normales en variables de salud como la presión arterial, el índice de masa corporal (IMC), nivel de colesterol, glicemia, hemoglobina, glóbulos blancos, entre otros. Reconocer los cambios en el estado de ánimo que puedan ser anormales.
  • Actividad física: práctica de actividad física adecuada a su condición individual.
  • Alimentación saludable: tener una dieta nutritiva y equilibrada.
  • Minimización de riesgos: tener estilos de vida saludable en su vida diaria.
  • Buena higiene: practicar hábitos que disminuyan el riesgo de contraer algunas enfermedades como lavarse regularmente las manos, adecuada manipulación de los alimentos.
  • Uso responsable y racional de los servicios en salud y las tecnologías como medicamentos, pruebas de laboratorio.

En esta época de pandemia este Autocuidado ha tomado gran relevancia en aspectos críticos como el empleo adecuado del tapabocas, distanciamiento social lavado de manos frecuente y desinfección de áreas comunes.

Otras prácticas de autocuidado que incluyen, además de los mencionados anteriormente:

  • Manejo del estrés
  • Relaciones sociales y resolución de problemas interpersonales
  • Seguimiento de prescripciones de medicamentos y recomendaciones generales
  • Comportamientos seguros
  • Recreación y manejo del tiempo libre
  • Diálogo
  • Adaptaciones favorables a los cambios en el contexto

Este 24 de julio (24/7) de 2020 debe convertirse en un recordatorio:

Las medidas de autocuidado deben estar presentes las 24 horas del día, los 7 días de la semana y son nuestra responsabilidad.

Últimas Noticias

Octubre: Mes de las Enfermedades Reumáticas

Oct 23, 2024

Octubre: Mes de las Enfermedades Reumáticas

Octubre es el mes de las enfermedades reumáticas; se busca aumentar el conocimiento de ellas y unir esfuerzos para lograr diagnósticos tempranos

Seguir Leyendo >
Sabía ud que….

Oct 04, 2024

Sabía ud que….

El informe de la Cuenta de Alto Costo reporta casos de Artritis Reumatoide en Colombia, también registra las principales comorbilidades

Seguir Leyendo >
¿Son diferentes las necesidades de calcio con la edad de las

Sep 12, 2024

¿Son diferentes las necesidades de calcio con la edad de las personas?

Las necesidades diarias de calcio varían según diversas características individuales por lo que es importante consultar para tener un consumo adecuado

Seguir Leyendo >