En esta época de aislamiento preventivo hemos tenido algunos cambios en nuestro estilo de vida, como tener que implementar de un día para otro el trabajo y las actividades académicas vía internet, en el llamado teletrabajo y clases virtuales o educación remota.
Hay algunas recomendaciones para facilitar la realización de estas actividades sin entrar en fatiga, cansancio rápido, ansiedad, etc. Y así tener un mejor rendimiento en todas las actividades.
Finalmente recuerde:
El distanciamiento es físico, pero hay que tener acercamiento social y emocional, favoreciendo los vínculos sociales con todo nuestro entorno, empleando todos los sistemas de comunicación a nuestro alcance: teléfono, redes sociales, teleconferencias, facilitando los intercambios de las experiencias.
Oct 23, 2024
Octubre es el mes de las enfermedades reumáticas; se busca aumentar el conocimiento de ellas y unir esfuerzos para lograr diagnósticos tempranos
Seguir Leyendo >Oct 04, 2024
El informe de la Cuenta de Alto Costo reporta casos de Artritis Reumatoide en Colombia, también registra las principales comorbilidades
Seguir Leyendo >Sep 12, 2024
Las necesidades diarias de calcio varían según diversas características individuales por lo que es importante consultar para tener un consumo adecuado
Seguir Leyendo >