La pandemia por el COVID-19 nos ha llevado a que se tengan que tomar decisiones drásticas con el fin de protegernos, y buscando minimizar la propagación de la infección y en consecuencia la disminución de la mortalidad. La información nos llega por todos los medios de comunicación especialmente las redes sociales.
En este momento nos enfrentamos a otro gran reto: La cuarentena, el aislamiento social. Cambiar nuestros hábitos como desplazarnos para ir a trabajar, a estudiar, hacer compras, visitar a los padres y abuelos, manifestar nuestro afecto por medio de expresiones que implican el contacto con la otra persona (dar la mano, abrazos, besos) y permanecer en el ámbito familiar las 24 horas del día por un tiempo prolongado.
Estas son algunas de las claves para adaptarnos a este cambio del estilo de vida:
Recuerde: La pandemia se va a acabar tarde o temprano, si colaboramos cada uno con el aislamiento puede ser más temprano.
Si necesita alguna información consulte con sus profesionales de la salud.
Oct 23, 2024
Octubre es el mes de las enfermedades reumáticas; se busca aumentar el conocimiento de ellas y unir esfuerzos para lograr diagnósticos tempranos
Seguir Leyendo >Oct 04, 2024
El informe de la Cuenta de Alto Costo reporta casos de Artritis Reumatoide en Colombia, también registra las principales comorbilidades
Seguir Leyendo >Sep 12, 2024
Las necesidades diarias de calcio varían según diversas características individuales por lo que es importante consultar para tener un consumo adecuado
Seguir Leyendo >