La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la pérdida de masa ósea, ocasionando aumento del riesgo de fractura en cualquier hueso, aunque es más frecuente que las fracturas se presenten en la columna, fémur y en el antebrazo, cualquier hueso puede estar afectado. En Colombia se estima que actualmente podrían tener osteoporosis 1.573.173 mujeres de 50 años, por esto es importante conocer los factores de riesgo para que se hagan los estudios correspondientes y se instauren los tratamientos para prevenirla, o en el caso de tener la osteoporosis, iniciar tratamiento para disminuir el riesgo de fractura.
La Osteoporosis es más frecuente en las mujeres, pero también la pueden presentar los hombres, ya que dentro de los factores de riesgo para presentarla se encuentran:
La Osteoporosis se puede prevenir controlando los factores de riesgo.
Uno de los principales factores de riesgo en nuestro medio es la baja ingesta de calcio en la dieta, el calcio se debe consumir de acuerdo con la edad, así por ejemplo en los niños y adolescentes el consumo varía entre 1000 a 1500 mg de calcio por día y en adultos se encuentra entre 1200 a 1500 mg al día. El calcio es importante en todas las edades.
La IOF (International Osteoporosis Foundation) tiene en su sitio web un cuestionario para evaluar el riesgo de osteoporosis, en el que se pregunta el grupo de edad al que pertenece, antecedente de fractura, peso y talla, antecedentes familiares de fracturas, enfermedades actuales o pasadas, medicamentos recibidos, con lo cual se evalúa su riesgo de tener osteoporosis, para así consultar a su médico las estrategias de prevención y los estudios adecuados para establecer si tienen o no osteoporosis. El enlace la de encuesta es:
https://riskcheck.osteoporosis.foundation/es/formFuente: Johnston, C. B., & Dagar, M. (2020). Osteoporosis in Older Adults. Medical Clinics of North America. doi:10.1016/j.mcna.2020.06.004
Oct 12, 2020
Este año, la conmemoración se realizará en un momento diferente, donde la pandemia por SARS-CoV2 se ha constituido en el principal tópico en salud en el mundo.
Seguir Leyendo >Jul 24, 2020
Actividades de autocuidado representan un camino hacia una nueva y mejor autoeficacia, autonomía y compromiso con la salud de todos.
Seguir Leyendo >Jul 23, 2020
Es un día destinado al apoyo de millones de personas en el mundo que viven con los síntomas de esta enfermedad con el fin de aumentar su reconocimiento.
Seguir Leyendo >