La artritis reumatoide, es una enfermedad compleja, que puede presentarse en cualquier época de la vida, caracterizada por el dolor e inflamación de las articulaciones, pero también puede presentar otros síntomas como fatiga, anemia, pérdida de peso, fiebre, lesiones nodulares en piel, dificultad respiratoria, entre otros.
Se han identificado algunos factores que pueden aumentar el riesgo de padecer la enfermedad tales como:
Se ha demostrado que, si el tratamiento se inicia con los primeros síntomas de la enfermedad, idealmente en las primeras semanas, el pronóstico es mejor y la posibilidad de lograr el control total de los síntomas es muy alto. Es por esto por lo que ahora la Artritis Reumatoide se clasifica de acuerdo con el tiempo que transcurre entre los síntomas y el diagnóstico en: Artritis Reumatoide Temprana, cuando se diagnostica antes de los 6 primeros meses de inicio de los síntomas y Artritis Establecida cuando lleva más de 2 años de síntomas.
Por esto es importante consultar lo más pronto posible si presenta durante más de 4 semanas algunos de estos síntomas:
Oct 20, 2020
La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la pérdida de masa ósea, ocasionando aumento del riesgo de fractura en cualquier hueso.
Seguir Leyendo >Oct 12, 2020
Este año, la conmemoración se realizará en un momento diferente, donde la pandemia por SARS-CoV2 se ha constituido en el principal tópico en salud en el mundo.
Seguir Leyendo >Jul 24, 2020
Actividades de autocuidado representan un camino hacia una nueva y mejor autoeficacia, autonomía y compromiso con la salud de todos.
Seguir Leyendo >