En esta época de aislamiento preventivo hemos tenido algunos cambios en nuestro estilo de vida, como tener que implementar de un día para otro el trabajo y las actividades académicas vía internet, en el llamado teletrabajo y clases virtuales o educación remota.
Hay algunas recomendaciones para facilitar la realización de estas actividades sin entrar en fatiga, cansancio rápido, ansiedad, etc. Y así tener un mejor rendimiento en todas las actividades.
Finalmente recuerde:
El distanciamiento es físico, pero hay que tener acercamiento social y emocional, favoreciendo los vínculos sociales con todo nuestro entorno, empleando todos los sistemas de comunicación a nuestro alcance: teléfono, redes sociales, teleconferencias, facilitando los intercambios de las experiencias.
Oct 20, 2020
La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la pérdida de masa ósea, ocasionando aumento del riesgo de fractura en cualquier hueso.
Seguir Leyendo >Oct 12, 2020
Este año, la conmemoración se realizará en un momento diferente, donde la pandemia por SARS-CoV2 se ha constituido en el principal tópico en salud en el mundo.
Seguir Leyendo >Jul 24, 2020
Actividades de autocuidado representan un camino hacia una nueva y mejor autoeficacia, autonomía y compromiso con la salud de todos.
Seguir Leyendo >