La pandemia por el COVID-19 nos ha llevado a que se tengan que tomar decisiones drásticas con el fin de protegernos, y buscando minimizar la propagación de la infección y en consecuencia la disminución de la mortalidad. La información nos llega por todos los medios de comunicación especialmente las redes sociales.
En este momento nos enfrentamos a otro gran reto: La cuarentena, el aislamiento social. Cambiar nuestros hábitos como desplazarnos para ir a trabajar, a estudiar, hacer compras, visitar a los padres y abuelos, manifestar nuestro afecto por medio de expresiones que implican el contacto con la otra persona (dar la mano, abrazos, besos) y permanecer en el ámbito familiar las 24 horas del día por un tiempo prolongado.
Estas son algunas de las claves para adaptarnos a este cambio del estilo de vida:
Recuerde: La pandemia se va a acabar tarde o temprano, si colaboramos cada uno con el aislamiento puede ser más temprano.
Si necesita alguna información consulte con sus profesionales de la salud.
Oct 20, 2020
La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la pérdida de masa ósea, ocasionando aumento del riesgo de fractura en cualquier hueso.
Seguir Leyendo >Oct 12, 2020
Este año, la conmemoración se realizará en un momento diferente, donde la pandemia por SARS-CoV2 se ha constituido en el principal tópico en salud en el mundo.
Seguir Leyendo >Jul 24, 2020
Actividades de autocuidado representan un camino hacia una nueva y mejor autoeficacia, autonomía y compromiso con la salud de todos.
Seguir Leyendo >